
Apoyo emocional
“Estamos contigo”
Escuchando con el corazón
’’El amor es paciente y bondadoso. El amor no es celoso ni fanfarrón ni orgulloso ni ofensivo. No exige que las cosas se hagan a su manera. No se irrita ni lleva un registro de las ofensas recibidas. No se alegra de la injusticia sino que se alegra cuando la verdad triunfa. El amor nunca se da por vencido, jamás pierde la fe, siempre tiene esperanzas y se mantiene firme en toda circunstancia.’’
1 Corintios 13 :4-7.
“Tengo cáncer”
¿Cambia usted el tema cuando alguien cercano, a quien se le ha diagnosticado cáncer, comienza a hablar sobre la enfermedad?
¿Permanece en silencio, preocupado porque usted pudiera decir algo que fuera inapropiado?
De ser así, como parte los mismos sentimientos que muchas otras personas experimentan. Cuando yo me enfrenté al cáncer tuve mucho miedo, pero comencé a trabajar en la esperanza, trabajé en la fe, trabajé en el amor ¡Fue mi mejor opción!
Les tengo noticias, si un ser amado está pasando por el cáncer y usted no sabe qué hacer, esto puede ser de utilidad:
• El cáncer afecta a todas las razas, edades e ingresos. En algún momento todos vamos a hablar con una persona con cáncer
• No existen reglas. Cada persona y situación es única.
• No todas las personas que han tenido cáncer mueren de la enfermedad.
Existen a nivel mundial 12 millones de personas sobrevivientes y en la actualidad, se está realizando un diagnóstico más temprano. La mayoría de los cánceres son tratables y aún se sigue investigando acerca de esta enfermedad.
Apoyo familiar
Esas dos palabras llegan siempre como un balde de agua helada y nos hacen sentir solos, inseguros y con mucho, mucho miedo, ¿cierto? Cuesta, pero poco a poco se aprende a aceptar la enfermedad y a convivir con ella. Socialmente la palabra cáncer se asocia a muerte y sufrimiento, pero debemos romper ese estigma. Cada vez son más las personas que superan el cáncer y cada vez son menores los efectos adversos de los tratamientos. Sin embargo, no podemos dejar de lado la importancia de un diagnóstico como este y tampoco quisiéramos mentir sobre el dolor y la angustia que sufrimos cuando lo recibimos.
Cada persona, cada familia y cada situación es única y sabemos que no es fácil ni será fácil, por eso es vital el acompañamiento, tanto de la familia para el paciente como de los grupos de apoyo de pacientes para el paciente, es importante que se permitan ser acompañados y amados por otros que ya pasamos por ese camino, por aquellas personas cercanas y con quienes se sientan verdaderamente cómodos de llorar, reír, compartir miedos y angustias, regularmente este grupo es la familia y los amigos cercanos.
Apoyo conyugal
Muchos estudiosos de la psicología oncológica han demostrado las dificultades y problemas que vivimos las parejas a raíz del cáncer. Los pacientes nos convertimos en protagonistas de nuestra enfermedad, pero sus compañeros de viaje también juegan un papel muy importante. Continuamos uno al lado del otro de forma silenciosa muchas veces, y sin saber hacia dónde ir, sintiendo y viviendo emociones muy similares a las del paciente, pero sin la misma atención que tiende a concentrarse en el paciente.
En un abrir y cerrar de ojos, deben aprender a convivir con la enfermedad y a lidiar con cuestiones como la incertidumbre, el miedo, los problemas de ámbito sexual, la ansiedad, las dificultades en la conciliación personal y laboral, el insomnio o la ira. Son también afectados por el cáncer y es importante no infravalorar sus necesidades, porque éstas existen y, en muchas ocasiones, no se tienen en cuenta lo suficiente. Se les exige que asuman el rol de cuidador y el de miembro fuerte de la pareja. Les toca dar su apoyo y no quejarse por la situación que viven, lo que hace que muchas parejas se vuelquen y sacrifiquen sus vidas para apoyar a la persona que está enferma. El cáncer irrumpe en la vida de ambos cambiando planes y lo hace en todo tipo de parejas, de personas, sin preguntar cuan unidos estaban antes del diagnóstico, cuán estrecha era la comunicación que mantenían o el apoyo que se ofrecían. Llega sin avisar y se convierte en un obstáculo más a superar.

Tú donación puede salvar miles de vidas.
Para continuar haciendo lo que hacemos, necesitamos de todo el apoyo posible y tú puedes hacer esa diferencia. Abona a la causa con un donativo
¡Cada dólar cuenta!