CLINICA MÓVIL

En El Salvador durante el año 2022 fueron diagnosticados 15425 nuevos casos de cáncer.
 
2464 (16% aprox) fueron CANCER DE MAMA (353 provenientes del área rural de El Salvador)
2762 (17% aprox) fueron CÁNCER CERVICOUTERINO.
 
Se reportaron 3727 fallecimientos por cáncer
 
227 MUJERES Y 9 HOMBRES MURIERON POR CÁNCER DE MAMA EN ESTADIO AVANZADO
361 MUJERES MURIERON POR CÁNCER CERVICOUTERINO, el cual es un cáncer TOTALMENTE TRATABLE Y CURABLE en sus etapas tempranas.
 
Estos números nos mueven a HACER ALGO para reducir las muertes por diagnósticos tardíos de estos dos tipos de cáncer. Es asÍ que nace nuestro programa TAMIZAJE SOBRE RUEDAS,  el cual tiene dos años funcionando con éxito.
 
Ahora queremos crecer y brindar un mejor servicio a nuestros usuarios, queremos presentarte nuestro proyecto CLÍNICA MÓVIL el cual nos permitirá atender a un mayor número de mujeres en DIAGNÓSTICO TEMPRANO DE CÁNCER y EDUCACION SOBRE LA ENFERMEDAD, acercando el regalo de la salud a muchas mujeres a quienes se les dificulta (por razones económicas y geográficas) el acceso a pruebas diagnósticas de cáncer. LLEGAREMOS A MÁS MUJERES DE FORMA GRATUITA Y TU PUEDES SER PARTE DE ESTO.
 
Este programa es capaz de contribuir en la BAJA DE MUERTES POR DIAGNÓSTICOS TARDÍOS DE CÁNCER, llegando adonde nadie quiere llegar con este tipo de ayuda a la población femenina y diagnosticando tempranamente a las mujeres beneficiarias, asi como educandolas para un futuro sin cáncer.
 
INVOLUCRATE Y DONA YA!
 
 
 

Un diagnóstico temprano SALVA VIDAS!

Tel: 7555-6112

Un diagnóstico temprano SALVA VIDAS!

Tel: 7555-6112

Movimiento Esperanza

Cancer Awareness

Educación al Paciente

Alimento para el Alma

Amando al Paciente con Cancer

Edificando Vidas nace en el corazón de Dios para llevar alivio emocional y espiritual a personas con cáncer y a su grupo familiar, reuniendo la experiencia de pacientes que hemos sobrevivido a esta prueba. Es por esta razón que decidimos formarnos para poder compartir con otros lo que hemos aprendido en años de trabajo. Nuestros programas son la respuesta a las necesidades vivídas como personas con cáncer.

ESCUCHANDO CON EL CORAZÓN

ESCUCHANDO CON EL CORAZÓN ¿Cambia usted el tema cuando alguien cercano, a quien se le ha diagnosticado cáncer, comienza a hablar sobre la enfermedad? ¿Permanece en silencio, preocupado porque usted pudiera decir algo que fuera inapropiado? Cuando yo me enfrenté al cáncer tuve mucho miedo, pero comencé a trabajar en la ESPERANZA, trabajé en la FE, trabajé en el AMOR… ¡fue mi mejor opción! Les tengo noticias, si un ser amado está pasando por el cáncer y no sabe qué hacer, tengo unas palabras que compartirle. DESAHOGO DE LAS EMOCIONES Aunque esto puede ser muy desagradable para los miembros de la familia y amigos, que su paciente desahogue sus emociones, es válido y SANADOR para ambos, muchas veces desahogamos nuestra carga contra las personas más cercanas a nosotros ante situaciones difíciles. ¿por qué con los más cercanos? primero por que las personas más cercanas conforman nuestra vida entera (padres, hijos, esposos, hermanos), asumimos que comprenderán nuestra condición, nuestro carácter, nuestro mal humor, nuestra frustración. Estamos realmente frustrados y enojados con el cáncer y la pérdida que conlleva, esto es difícil expresarlo en palabras, por esto encausamos nuestros sentimientos de enojo en los familiares y amigos.   Permítale a su paciente desahogarse, decir sinceramente lo que siente y sobre todo permítale llorar, las lágrimas sanan el alma. Permítase entender las señales de su paciente, el mal humor, la tristeza, el silencio, las lágrimas significan QUIERO SER AMADO, QUIERO SER COMPRENDIDO, QUIERO QUE ESTES AQUÍ, aprendamos a escuchar con el corazón para no darnos por vencido, para no perder la fe, para mantener la esperanza y para mantenernos firmes en toda circunstancia. En ocasiones los pacientes de cáncer se comportan como niños y se vuelven dependientes durante su enfermedad. Puede ser muy difícil para un hijo adulto ver a su padre actuar de esta manera. Intente comprender que esta es una forma de expresar sus sentimientos de impotencia o debilidad. ¡El amor es paciente y bondadoso! Algunas veces las personas que padecen cáncer se disgustan o se asustan por ningún motivo aparente, debido a que tienen demasiada ansiedad en sus vidas. No olvidemos que la enfermedad puede limitar algunas actividades diarias. RECOMENDACIONES: continúe viviendo de la forma más normal posible y amando a su paciente él o ella NECESITA SENTIR ESE AMOR, esto le da una sensación de importancia, seguridad y control. ¿Y SI NO PUEDO CON ESTA CARGA? Sea honesto y haga su mejor esfuerzo, su paciente está luchando por vivir, sea parte de esa linda experiencia de acompañarle durante su viaje por el cáncer. Siga adelante, el amor todo lo puede y ¡nunca deja de ser! Con amor: Marcella Carrillo        

Leer más

¿POR QUE A MI?

¿Por qué a mí? La injusticia detrás del cáncer   El desafío de la enfermedad oncológica no sólo está en las constantes visitas al hospital, la cirugía, quimioterapia, radioterapia, caída del cabello, náuseas o los cambios físicos sino que también a los días y noches de búsqueda interna para responder el ¿por qué a mí?, ¿Qué he hecho para merecer esto?. Esa necesidad de querer comprender que hiciste mal, que pudiste haber hecho mejor para que esto no te pasara o de darle una explicación a las cosas que te pasan en la vida porque piensas que será de la única manera en la que podrás aceptarlo. ¿Qué hay detrás de esta pregunta? La sensación de injusticia porque crees que no te lo mereces. La verdad que ¡SI!  puede no ser justo que tengas que atravesar todo lo que conlleva la enfermedad y esto puede resultarte en enojo.  Por ende puedes preguntarte ¿Por qué a mí y no a otras personas que hacen daño?, ¿Por qué en este momento de la vida en el que todo marchaba bien? Preguntas que también son totalmente VALIDAS. Sin embargo el enfocarte en querer una respuesta a la pregunta lo único que consigues es aumentar tu sufrimiento. Podrías intentar darle respuesta a todas las preguntas que derivan de tu enojo y de la sensación de injusticia. Al final puedes explicar que el cáncer es el resultado del crecimiento anormal de las células en tu cuerpo y eso le da una respuesta biológica al padecimiento, sin embargo sigue sin responder el por qué precisamente te ha tocado a ti. No se trata de que seas mejor o peor persona o que Dios te quiera castigar. Por paradójico que pueda parecer, realmente la única respuesta a estas preguntas es que NO TIENEN RESPUESTA. Cuando haces conciencia de que no puedes dar respuestas racionales a algo que en realidad no tiene una explicación te abres a la posibilidad de encontrar una solución a la frustración y el enojo. Existe la posibilidad de renunciar a darte respuestas y de formularte otras preguntas como: ¿Por qué no a mí?, ¿Que tengo o he hecho de especial para que no me tocara a mí?, ¿Qué es lo que está bajo mi control en esta situación? ¿Con que actitud puedo enfrentarme al malestar físico y emocional que me provoca el cáncer?. Esto favorecerá un afrontamiento más saludable en el que goces de serenidad y paz interior.   Rebeca Saladra Psicooncologa Fundación Edificando Vidas, El Salvador  

Leer más

DIOS & CORONAVIRUS

 Desde hace unos 5 - 7 meses aproximadamente; al menos aquí en América (hablo del continente), todo el mundo habla mayormente de lo difícil de estos tiempos, tiempos sin precedente. Todo ha cambiado para la gran mayoría de nosotros, en la mayoría de las áreas de nuestras vidas.     "El Coronavirus (Covid19) lo vino a cambiar todo". Para algunos han sido pruebas de distanciamiento con nuestros seres queridos, familias separadas, otros han experimentado de primera mano la pérdida de un ser querido muy cercano (padres, esposos, hijos, abuelos, etc.), para la gran mayoría ha sido experimentar pérdidas económicas, ya seas asalariado, dueño de negocio o emprendedor. En fin, esta pandemia ha puesto al mundo "patas arriba". ¡Todos los creyentes sabemos y creemos que Dios está en control!         Al menos la mayoría dice … Amen, cuando escucha esta proclamación ... Dios está en control; Aunque resulte difícil o hasta molesto escucharlo para alguien que ha perdido un ser querido por este virus y que alguien llegue y te diga … Dios está en control, le sonara a (quizás) fuera de foco esta afirmación. La mayoría de personas piensan que realmente esta pandemia es una "llamada de atención" de parte de Dios para la humanidad.  Ahora la Palabra de Dios nos enseña a poner en práctica una palabra que quizás para muchos no será agradable o hasta bien recibida, especialmente si han perdido un ser querido cercano por este virus; esa palabra es CONTENTAMIENTO. Ahora bien, experimentar CONTENTAMIENTO no es algo que suceda naturalmente en la vida del cristiano, ¡se tiene que aprender! Filipenses 4:11 Lo que nos viene de una forma natural a los seres humanos es: lo negativo (negatividad), quejarnos. Por eso Pablo nos enseña que el CONTENTAMIENTO se aprende de la mano de Dios, Él es quien nos demuestra como estar contento a pesar de las circunstancias. Cualquier circunstancia.   CONTENTAMIENTO es una cualidad del carácter cristiano v.11 El algo aprendido en el Señor y con Su Poder Pablo está escribiendo estas palabras estando preso CONTENTAMIENTO no tiene nada que ver con lo que tienes (cantidad material) V.12 No tiene nada que ver con lo que tienes o posees No tiene que ver con la salud o la falta de ella No tiene que ver si estas saciado o hambriento No tiene que ver si estas sano o enfermo CONTENTAMIENTO depende de la relación con el Señor Jesucristo V.13 Mas relación, más contentamiento Mas cercano a Dios, más contentamiento experimentaras   ¡¡Recuerda que Jesucristo puede cambiar tu vida Hoy!!          

Leer más

EL ENSANCHA MI TERRITORIO

ÉL, ENSANCHA MI TERRITORIO 1ª Crónicas 4:10 ¿Cómo nació Fundación Edificando Vidas? Hoy quiero honrar a su fundadora, nuestra amiga Marcella Carrillo, compartiendo la historia de su llamado. Hace un poco más de 13 años, Marcella, estaba pasando por uno de los momentos más difíciles, pero también por el momento que marcaría su vida para siempre; porque la acercaría a Jesucristo de una manera espectacular. Al pasar por la experiencia del cáncer, recibiría el llamado de Dios para fundar una organización que sería de bendición (no solo para ella y familia) a miles de personas que hasta el día de hoy han pasado por las alas de bendición de la Fundación Edificando Vidas. Todo comenzó con la aplicación de este versículo de la Biblia en donde Marcella ora al Señor, pidiendo que perdone sus pecados, que la bendiga y que ensanche su territorio, si y solo si, Tu mano está conmigo, para librarla del mal y no reciba daño … ¡¡Y Dios le otorgó lo que pidió!! (1° Crónicas 4:10 – parafraseado). Desde ese momento han pasado muchas cosas, tristes y alegres, fáciles y también difíciles, pero en todas ha estado la Mano de Dios. El propósito que nuestro Señor Jesucristo tenía y sigue teniendo para la vida de Marcella y la de todos que formamos parte de la gran familia de Edificando Vidas. Seguimos adelante llevando amor al paciente con cáncer y su grupo familiar, con sueños y objetivos claros hacia donde Dios nos lleva; ya pasamos las fronteras patrias, ahora somos regionales y hasta continentales, al tener alianzas con organismos a nivel mundial, que luchan en diferentes áreas para vencer la enfermedad. Somos más estratégicos, tenemos más presencia en la sociedad salvadoreña, somos un punto de referencia en el combate del cáncer, buscamos que se respeten los derechos del paciente en la sociedad salvadoreña, celebramos la vida y anunciamos a Cristo. En 2019 abrimos nuestra primera clínica de diagnóstico temprano y soñamos desde ya, con un albergue para pacientes y su grupo familiar. Y para el próximo quinquenio vamos por e