testimonio

MARTA MENDOZA

Mi nombre es Marta Mendoza, soy cristiana, dentista, esposa, y madre de dos niños, me case a los 34 años, tuve mi primer hija a los 35 y a mi segundo hijo a los 38 años, mi vida era como la de todos...trabajando, atendiendo a mi familia corriendo con los niños, tratando de hacer las cosas bien y mejor profesionalmente; ahora entiendo que me envolví en el afán de la rutina y mis prioridades estaban muy lejos de lo que en realidad tenían que ser, servía a Dios y a mi prójimo a través de campañas medicas;  me desempeñaba en la práctica privada cuando me diagnosticaron con cáncer de mama en el año 2010, me alerto unas gotas de sangre que salieron de mi pezón izquierdo, en ese momento me comunique con la directora de la fundación, a quien había conocido meses antes, ella me aconsejo que hacer y me agendo una cita con una oncóloga, en ese momento yo estaba asustada sabía que algo malo estaba pasando en mi cuerpo pues ya tenía varios meses con dolor en mi seno izquierdo pero "por miedo no había consultado", en ese momento me realicé una mamografía, luego la oncóloga me mando a hacer una biopsia y recibimos el resultado en marzo del 2010, estábamos con mi esposo en la clínica de la oncóloga cuando recibimos el diagnostico que nunca imagine recibiría en mi vida: "cáncer de mama etapa 3, infiltrante canalicular" (HER 2 +++), en ese momento solo pensaba " me voy a morir, mis hijos se van a quedar sin su mama" en un momento pasan tantos pensamientos en mi mente... luego la pregunta a la oncóloga: ¿estamos a tiempo? y la respuesta fue: "si, esto solo es una pausa en el camino" me dijo la dra. entre llanto y desesperación al conocer el diagnostico, Dios se mostró a través de mucha gente y a través de su palabra y mis pastores.   El primer paso hacia mi sanidad vino a través del perdón, (pedir perdón y perdonar), luego vendría una serie de exámenes para determinar la cirugía la cual realizaron el 23 de marzo de 2010, quitaron toda la mama izquierda, pues el tumor era bastante grande (8 cm), al mes de la cirugía comenzaría las quimioterapias, que fueron 8 y 25 radiaciones En todo este tiempo siempre estuve acompañada de mi familia ( mi esposo un pilar muy importante para mí) pues mis hijos estaban pequeños 3 y 5 años él fue padre y madre para ellos , cuidaba de mí y de los niños, mi iglesia ellos me acompañaron en oración intercediendo por mi ocupándose de nuestras necesidades espirituales y de la fundación que me educaron sobre la enfermedad, acompañaron a mi familia, me amaron y a través de los testimonios que escuche me dieron aliento para seguir adelante formando parte de un grupo de apoyo , este proceso no se puede llevar solo y sin Fe, Dios me dio la fortaleza, El tomó todo este dolor, angustia y desesperación y comenzó  un proceso  el cual me llevaría a la sanidad de mi cuerpo , de mi alma y a poner en orden mis prioridades. Se presentaron obstáculos durante el tratamiento, un medicamento importante que no autorizaron en el ISSS, se  bajaron mucho las defensas y tuvieron que posponer 2 veces las quimioterapias. Este fue un tiempo de aprendizaje, saber esperar en Dios cuando le niegan un medicamento, me enseñó a confiar plenamente en El, esa pausa en el camino me llevo a ver la vida de otra manera, a valorar lo que antes no podía ver por el afán de la rutina,  5 años después hicieron nuevos estudios para comprobar mi diagnóstico, pues NO ERA POSIBLE que estuviera sana sin el medicamento que me negaron; los estudios confirmaron el diagnostico (HER2), Dios se Glorificó al demostrar científicamente  que aún sin el medicamento mi cuerpo estaba sano y sigue libre de cáncer!   La primera reunión de la Fundación a la que asistí, me llenó de esperanza al ver más mujeres que como yo, estábamos en tratamiento y ver a más mujeres dando su testimonio de como Dios las había sanado y estaban sirviéndole de voluntarias en la Fundación, ese día pude sentir el amor de todas ellas a través de un abrazo, ese día tome la decisión de ser voluntaria de la Fundación, donde he conocido a muchas hermanas, guerreras que servimos a otros pacientes en hospitales. Dios me había dado una segunda oportunidad, y es así como vi y sigo viendo esta experiencia del cáncer, la veo como “UNA OPORTUNIDAD” para conocer a Dios de una forma diferente a la que ya conocía, ¡Dios ahora es mi Sanador, mi Proveedor, mi Salvador... EL ES MI TODO! esta es una oportunidad de testificar a otros, de ser mejor madre, esposa, hermana, es así como Dios ordenó mis prioridades, cambio mi vida, mi corazón, me ha dado otra razón para vivir, alabándole. Hoy puedo ver de una manera diferente tanto la vida como la muerte, hoy soy libre para amar a otros pacientes con cáncer y servirles dentro de la Fundación.   PROMESA DE DIOS: "He aquí que yo les traeré sanidad y medicina y los curare y les revelare abundancia de paz y de verdad" Jeremías 33:6 "Tu guardaras en completa paz a aquel cuyo pensamiento en ti persevera; porque en ti a confiado. confiad en Jehová perpetuamente, porque en Jehová El Señor esta la fortaleza de los siglos" Isaías 26: 3,4 "No temas porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia” Isaías 41: 10   ESTA ES MI DECLARACION DE VIDA: "Has cambiado mi lamento en baile; Desataste mi cilicio y me ceñiste de alegría. Por tanto, a ti cantare, gloria mía y no estaré callado. Jehová Dios mío, te alabare para siempre." Salmo 30:11-12  

Leer más

MARCELLA GERALDINA CARRILLO

Mujer Salvadoreña, Cristiana, sobreviviente de cáncer de ovarios con metástasis a intestino, estadío 4B, madre de 2 hijos, Ingeniero en sistemas, divorciada. Estudió su educación primaria en el Colegio LA ASUNCION de San Salvador , graduada de Ingeniería en Sistemas y Computación. Durante el mes de Septiembre del 2007, me encontraba sin problemas de salud ni de otros que salieran de los normales cuando inició mi gran experiencia de amor... el cáncer. Fui diagnosticada con un cáncer de ovarios germinal, estadío 4b, el primer médico oncólogo que me atiende me informa que tengo 1 semana de vida! Fui sometida a dos cirugías bastante delicadas, quedando en UCI por tres días después de mi segunda intervención ya que el cáncer había ya tomado mi intestino, haciendo 7 metástasis. Inicié mi tratamiento de quimioterapia (Protocolo BEP) 5 días cada 21 días durante 6 meses. En el tercer ciclo de quimioterapia recibo un llamado de Dios a mi corazón para servirle a través de los pacientes con cáncer, comienzo a apoyar a mujeres y hombres ingresados en el mismo hospital adonde yo me encontraba y fue entonces que descubrí el propósito de mi existencia, AMAR AL PACIENTE CON CÁNCER. Así nace la fundación EDIFICANDO VIDAS, EL SALVADOR. Ahora a 11 años de haber sido diágnosticada estoy LIBRE DE CÁNCER sirvo a Dios a tiempo completo en la Fundación y me he apasionado del propósito que El tenía en mi vida.    A DIOS SEA LA GLORIA !”   www.marcesplace.blogspot.com www.edificandovidas-elsalvador.org info@edificandovidas-elsalvador.org Facebook : FUNDACION EDIFICANDO VIDAS

Leer más

GERALDINA DE SANCHEZ

En 24 de diciembre 2011 me sentí  una bolita del tamaño de una semilla de tamarindo en el seno derecho, me preocupe pero pensé que se me quitaría. Cuando vi que no desaparecía me preocupe muchísimo, mi cuñada es enfermera  y ella me dijo que tenia que ver a un medico En Enero  fui a consultar con una mastologa,  acababa de cumplir 40 años el 1 de enero , el día de la consulta me informa que tengo es un tumor y que había que hacer mas exámenes .Me realizan mamografías de ambos senos, una ultrasonografía y biopsia dirigida. Me dan resultados,  voy a consulta y me dicen que la bolita es un cambio fibroquistico y que regrese en 6 meses para ver si algo a cambiado. En esta oportunidad me atendió otro medico y no la mastologa que inicialmente me había dejado los exámenes.  En ese momento le pido a la Doctora que me opere por que yo no quiero tener la bolita ,entonces indican en el cuadro que a insistencia de la paciente se someterá a cirugía. Me operan finalmente el 18 de abril de 2012 con diagnostico de ectasia ductal bilateral, inicialmente me operarían únicamente el seno derecho pero la Doctora  sugiere que sean las 2 mamas porque en ambas tenia secreción benigna, me explica que es lo mejor para prevenir cualquier problema. Me operan sin mayores complicaciones y espero el resultado de biopsias. En el mes de Mayo  me leen mi biopsia no del seno derecho que era el que tenia el problema sino del izquierdo que no tenia nada era un carcinoma ductal in situ de 2 mm. Cuando no hemos tenido contacto con el cáncer, yo no tengo antecedentes familiares, no se piensa que se puede dar a los 40 años no entendía   no había tenido tumor no bolitas en ese seno  como era posible que ahora dijeran que era cáncer?  eso le da a la gente mayor  esa  era mi percepción Al inicio pensé que me habían puesto  la mortaja, lo único que se viene a la mente es : me voy a morir quien va a cuidar a mi hija? decidí que lucharía por vivir, por estar presente en la vida de mi hija. Lloraba sola y le decía a Dios yo quiero ver a mi niña de 15 años ella tiene en este momento 8 años Realmente ahora entiendo que fue la misericordia de Dios la que permitió que me operaran ambos senos, al final la biopsia del seno derecho informaba de una neoplasia maligna y una benigna. Me explica el cirujano que sin embargo es necesario quitar ambos senos. El dia 31 de mayo de 2012 me realizan una mastectomía bilateral me quitan ambos senos,  y me informa el cirujano que en la operación no encontraron otro tumor, que  lo mio era microscópico tenia tejido sano, sin embargo que hay que esperar la biopsia hasta el mes de Julio. La operación  a pesar de haber pasado tan corto tiempo entre la anterior y esta nueva cirugía,  salio bien no hubo complicaciones con la anestesia y estoy recuperándome Lo que al inicio parecía muy mal perder ambos senos a la larga previene problemas mayores por una reincidencia mas agresiva. Aprendí que sola no podía avanzar que era necesario e imprescindible tener a Dios en mi vida, nos unio como familia con mi hermana, me enseño que otras personas pueden amarte a pesar de no ser de tu familia . Descubrí que mi esposo me amaba, estaba conmigo haciendo de mama de una niña muy linda. Hice un alto en mi vida, me cuido mas me tomo el tiempo para no estresarme para no abatirme MI diagnostico me lo dieron un dia viernes el dia domingo de esa semana estaba con mi esposo en una sala de belleza y vi en una revista un reportaje de la Fundacion Edificando Vidas, El Salvador y me contacte con ellos. Conocer a Marcella y a Lupita fue una bendición, descubrir que Dios puede sanar el cáncer que hay vida después de el , me he sentido tan apoyada, tan amada! Descubrí que hay tanta necesidad, tanto porque trabajar tanta gente que necesita ayuda y amor Aprendí a vivir cada día mejor , a esperar en el Señor,  aún falta un resultado aun no se cual es el siguiente paso,  de lo único que estoy segura es que Dios estará ahí El cáncer no es una sentencia de muerte, que hay vida después de el.  Se puede curar y sirve en la vida de cada persona para que Dios actúe,  para que seamos más humanos, para que amemos y nos dejemos amar. Hoy a pesar de no saber que sigue después en el tratamiento estoy feliz,  Dios vino a mi vida para ser mi medico mi amigo y mi Padre.    

Leer más

AVA PATRICIA BAUTISTA

Me diagnosticaron cáncer de pecho, mama izquierda en el año 2011, con este diagnostico entendí que  ya no estaba completamente sana, estaba marcada por una enfermedad llamada cáncer. Ahora debo estar más pendiente de mi salud, que antes. Viviendo esta experiencia del diágnostico me sentí triste, desesperada, atacada, ignorante, frustrada. Como en todo algo siempre sale bien y algo siempre sale mal, en mi caso lo malo fue que  me amputaron el pecho izquierdo, lo bueno todo el  resto de mi experiencia Como toda experiencia dolorosa deja cambios en nuestra vida, ahora me siento feliz ayudando a los demás, y un sentimiento de amor invade mi vida. Toda mi familia me apoyo, amigos fuera y dentro del país. Participe en la Fundación Edificando Vidas, El Salvador y sigo participando activamente y aprendiendo cada día más para servir a los que ahora inician el proceso. Ahora sé  que no estoy sola, que soy capaz de hacer todo lo que me proponga,  todo esto con la ayuda de Dios. Los resultados los veo en el diario vivir. Todos tenemos un propósito en este milagro que es la  vida, no malgastemos el tiempo que tenemos disponible. Siempre es el momento, AHORA. Además Dios está siempre con nosotros dirigiéndonos, solo debemos escucharlo y estar atento a las señales.    

Leer más