ESCUCHANDO CON EL CORAZÓN
¿Cambia usted el tema cuando alguien cercano, a quien se le ha diagnosticado cáncer, comienza a hablar sobre la enfermedad? ¿Permanece en silencio, preocupado porque usted pudiera decir algo que fuera inapropiado?
Cuando yo me enfrenté al cáncer tuve mucho miedo, pero comencé a trabajar en la ESPERANZA, trabajé en la FE, trabajé en el AMOR… ¡fue mi mejor opción!
Les tengo noticias, si un ser amado está pasando por el cáncer y no sabe qué hacer, tengo unas palabras que compartirle.
DESAHOGO DE LAS EMOCIONES
-
Aunque esto puede ser muy desagradable para los miembros de la familia y amigos, que su paciente desahogue sus emociones, es válido y SANADOR para ambos, muchas veces desahogamos nuestra carga contra las personas más cercanas a nosotros ante situaciones difíciles. ¿por qué con los más cercanos? primero por que las personas más cercanas conforman nuestra vida entera (padres, hijos, esposos, hermanos), asumimos que comprenderán nuestra condición, nuestro carácter, nuestro mal humor, nuestra frustración. Estamos realmente frustrados y enojados con el cáncer y la pérdida que conlleva, esto es difícil expresarlo en palabras, por esto encausamos nuestros sentimientos de enojo en los familiares y amigos.
-
Permítale a su paciente desahogarse, decir sinceramente lo que siente y sobre todo permítale llorar, las lágrimas sanan el alma.
-
Permítase entender las señales de su paciente, el mal humor, la tristeza, el silencio, las lágrimas significan QUIERO SER AMADO, QUIERO SER COMPRENDIDO, QUIERO QUE ESTES AQUÍ, aprendamos a escuchar con el corazón para no darnos por vencido, para no perder la fe, para mantener la esperanza y para mantenernos firmes en toda circunstancia.
En ocasiones los pacientes de cáncer se comportan como niños y se vuelven dependientes durante su enfermedad. Puede ser muy difícil para un hijo adulto ver a su padre actuar de esta manera. Intente comprender que esta es una forma de expresar sus sentimientos de impotencia o debilidad. ¡El amor es paciente y bondadoso!
Algunas veces las personas que padecen cáncer se disgustan o se asustan por ningún motivo aparente, debido a que tienen demasiada ansiedad en sus vidas. No olvidemos que la enfermedad puede limitar algunas actividades diarias.
-
RECOMENDACIONES: continúe viviendo de la forma más normal posible y amando a su paciente él o ella NECESITA SENTIR ESE AMOR, esto le da una sensación de importancia, seguridad y control.
-
¿Y SI NO PUEDO CON ESTA CARGA? Sea honesto y haga su mejor esfuerzo, su paciente está luchando por vivir, sea parte de esa linda experiencia de acompañarle durante su viaje por el cáncer.
Siga adelante, el amor todo lo puede y ¡nunca deja de ser!
Con amor:
Marcella Carrillo
Escríbenos