¿POR QUE A MI?

¿Por qué a mí?

La injusticia detrás del cáncer

 

El desafío de la enfermedad oncológica no sólo está en las constantes visitas al hospital, la cirugía, quimioterapia, radioterapia, caída del cabello, náuseas o los cambios físicos sino que también a los días y noches de búsqueda interna para responder el ¿por qué a mí?, ¿Qué he hecho para merecer esto?. Esa necesidad de querer comprender que hiciste mal, que pudiste haber hecho mejor para que esto no te pasara o de darle una explicación a las cosas que te pasan en la vida porque piensas que será de la única manera en la que podrás aceptarlo.

¿Qué hay detrás de esta pregunta? La sensación de injusticia porque crees que no te lo mereces. La verdad que ¡SI!  puede no ser justo que tengas que atravesar todo lo que conlleva la enfermedad y esto puede resultarte en enojo.  Por ende puedes preguntarte ¿Por qué a mí y no a otras personas que hacen daño?, ¿Por qué en este momento de la vida en el que todo marchaba bien? Preguntas que también son totalmente VALIDAS. Sin embargo el enfocarte en querer una respuesta a la pregunta lo único que consigues es aumentar tu sufrimiento.

Podrías intentar darle respuesta a todas las preguntas que derivan de tu enojo y de la sensación de injusticia. Al final puedes explicar que el cáncer es el resultado del crecimiento anormal de las células en tu cuerpo y eso le da una respuesta biológica al padecimiento, sin embargo sigue sin responder el por qué precisamente te ha tocado a ti.

No se trata de que seas mejor o peor persona o que Dios te quiera castigar. Por paradójico que pueda parecer, realmente la única respuesta a estas preguntas es que NO TIENEN RESPUESTA. Cuando haces conciencia de que no puedes dar respuestas racionales a algo que en realidad no tiene una explicación te abres a la posibilidad de encontrar una solución a la frustración y el enojo.

Existe la posibilidad de renunciar a darte respuestas y de formularte otras preguntas como: ¿Por qué no a mí?, ¿Que tengo o he hecho de especial para que no me tocara a mí?, ¿Qué es lo que está bajo mi control en esta situación? ¿Con que actitud puedo enfrentarme al malestar físico y emocional que me provoca el cáncer?. Esto favorecerá un afrontamiento más saludable en el que goces de serenidad y paz interior.

 

Rebeca Saladra

Psicooncologa

Fundación Edificando Vidas, El Salvador

 

Escríbenos